Hexoquinasa y glucoquinasa

PRIMERA FASE

Reacción 1. Hexoquinasa

En el primer paso de la glucolisis, la glucosa se activa para reacciones posteriores mediante la fosforilación en el C-6 glucosa 6-fosfato, el ATP es el dador del fosforilo.

Figura 1. Conversión de Glucosa en Glucosa 6-fosfato por medio de la Hexoquinasa


Esta reacción, es irreversible en condiciones intracelulares, esta catalizada por la hexoquinasa una proteína citosólica soluble. Las quinasas son enzimas que catalizan la transferencia del grupo fosfato terminal del ATP a un nucleófilo aceptor el cual es una hexosa, normalmente la D-glucosa, aunque en la hexoquinasa también cataliza la fosforilación de otras hexosas como D-fructosa y D-manosa. La hexoquinasa necesita Mg2+ para su actividad, este apantalla las cargas negativas de los grupos fosfato del ATP haciendo que el átomo de fosforo terminal sea una diana mas fácil para el ataque nucleofílico por un -OH de la glucosa.

La hexoquinasa se encuentra en casi todos los organismos. El genoma humano en general codifica cuatro hexoquinasas diferentes, que catalizan la misma reacción. A esto se le conoce como isozimas, enzimas que catalizan la misma reacción pero no están codificadas por diferentes genes. Uno de los isozimas presente en los hepatocitos, es la hexoquinasa IV también conocida como Glucoquinasa, esta se diferencia de otras formas hexoquinasas por sus propiedades cinéticas y de regulación con consecuencias fisiológicas importantes, esta es regulada por la insulina y por medio de un mecanismo de compartimentación.

Referencias.
  • Koolman, J., Röhm, K. & Wirth, J. (2012). Bioquímicas humana, texto y atlas (4.a ed.). Medica Panamericana. (pp., 130-131)
  • Nelson, D., Cox, M. & Foix, C. (2018, 30 noviembre). Lehninger Principios de Bioquímica (7.a ed.). EDICIONES OMEGA, S.A. (pp., 538-548)

2 comentarios:

Hexoquinasa y glucoquinasa

PRIMERA FASE Reacción 1. Hexoquinasa En el primer paso de la glucolisis, la glucosa se activa para reacciones posteriores mediante la fosfor...